La
ensaladilla rusa es un plato sencillo, rico y tradicional y por ello ostenta
cualidades que le hacer merecedor, sin más justificaciones, de un lugar en este
blog en esta época del año.
Si te informas en la red de cómo hacer una buena ensaladilla y qué se ha de hacer para no cometer los intolerables errores habituales lo más probable es que desistas de intentarlo.
Por
supuesto que lo mejor es hacer la salsa casera, basta con tener los ingredientes
necesarios y saber hacerla bien, para lo cual primero debes aprender.
Yo dudo mucho que alguien que sepa hacer una
mayonesa casera necesite asistencia para cocinar una ensaladilla.
Además,
por supuesto, los productos han de ser de la mejor calidad y con garantía de
frescura. Con eso y con unos guisantes naturales, frescos y en su punto de maduración ya puedes ponerte en
faena.
Considerando que yo no sé hacer salsa mayonesa a pesar de que tengo un blog de cocina me atrevo a dar unos consejos, fruto de mi experiencia, para que todo el mundo tenga su ensaladilla y disfrute de ella sin demasiado trabajo ni celebración.
Cocerás
las patatas peladas y cortadas en trozos grandes y la zanahoria pelada y
en tiras tras cortar longitudinalmente cada pieza en cuatro secciones. A media
cocción se añaden los guisantes congelados y la sal y se acaba de hervir todo
junto.
Los huevos se cuecen aparte.
No
escurras la verdura hasta que esté templada, no fría, para que no quede reseca
ni muy aguada. Puedes añadir un chorro de vinagre que ayudará en su conservación.
Una vez fría o casi fría cortarás todo además de los huevos y de aceitunas deshuesadas y añadirás el bonito en lata desmigado.
Para
el corte es conveniente una cuchilla de verduras de rejilla que junto con un
cuchillo te permite picarlo todo en tacos como de un centímetro muy
rápidamente. Esta cuchilla no es fácil encontrarla pero las hay y son
sencillas y baratas. Facilita mucho el trabajo más pesado de la ensaladilla.
La
salsa será la que más te guste, hay una gran variedad en el mercado y los
toques personas a tu elección: pimiento asado en conserva, encurtidos, espárragos…. darán tu
toque personal o de gaudeamus al manjar.
La higiene en su preparación se debe extremar al máximo al elaborarse parte de ello con las manos.
Sírvase
fría.
Es una forma muy sencilla de hacer un plato riquísimo con un buen resultado.
Disfrutemos
de los pequeños placeres del verano este año, los grandes planes deben esperar.