En
estas fechas de recapitulación y remenbranzas, las penalidades se agudizan, y
quien no las padece, si tienen dos dedos de frente, las teme o se acuerda y se
compadece de aquellos que lo están pasando mal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlFMyrGCM3wPcT4Q0RRhtunmWjOnvT0H63IoypNYGvBy7YzPqGbfM-SYZVkw8ftvuGdQKTb3WtwgNEiI8pvKV6yU8qSPGXlRHu5LAgHPkpn7JbM8UEsWF12p7aMzrnC485DiDG9RMiDGrC/s400/WP_20181124_21_10_42_Pro.jpg)
Siguiendo
esta lógica y en previsión de las incomodidades que nos amenazan para el año
próximo, consecuencia del carácter cíclico del devenir y de nuestro gusto
por dejar los asuntos de importancia en manos de inútiles presuntuosos con poca
vergüenza os presento una receta de sopa humilde, sabrosa y poco conocida.
La
sopa de trucha es una variedad de sopas de ajo que se cocina por la comarca
leonesa del río Órbigo. Se
prepara hirviendo la trucha y, con su agua, se elaboran las sopas con el
sofrito de ajo y un poco de tocino o jamón y el consabido pimentón. Hay quien
añade un poco de cebolla al cocer o en el sofrito. Se
pueden presentar más o menos caldosas y la trucha cocida se añade a las sopas
en trozos o desmigada sin la espina.
Empieza
bien el año nuevo. Luego no digas que no te avisé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario