El marmitako es la forma vasca de llamar a la
marmita de bonito, plato de pescadores que se come por toda la costa
cantábrica. Es un guiso con patatas de este apreciado atún que se consume en
verano, cuando las migraciones de este animal le hacen acercarse a nuestra
costa del norte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdiMERFEQL7mxx30gdeT19qBzXEIKWJv-Tw807djQmeT0TsE_N0C_EbSgfinaGEABc36s4n_f4XZwecQiCsv14eDIyERc-BGyfSD56S4BXW7w4RFLlS7K8zbU1JPMWLFlre5opiROSnnyf/s400/este.jpg)
Siendo el bonito un pescado que, según vaya la temporada,
a veces alcanza precios altos, para este plato es preferible el corte más
barato. La primera tajada después de descabezado el animal es la mejor:
pediremos que en la pescadería nos aparten toda la carne magra y con las
espinas y la piel prepararemos un caldo que se añadirá a las patatas una vez
rehogadas con la verdura y antes de añadir los trozos del pescado limpios.
Recordad que el pescado no hervirá más de ocho o diez minutos.
Sin el caldo se puede hacer también, pero resultará un
plato sin identidad propia.
Con otros atunes diferentes al bonito también se puede
hacer, pero al ser unos peces más grandes será difícil conseguir el corte
indicado.
25.08.16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario