![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglE2Qwe2WwW-wsd99m40CcXgoGglsX4MXKKGwKfa2M81RFM-Hp7twjB6x_LGJYfrld6lDUHLaHY4Ul3dy82K_9SAObbd8l6Ty18n7Bjs-MKFT0bMmxT8zxW8GT92DROHxVh6Zq6eKxSrtw/s400/ENSALADA+TEMPLADA.jpg)
El
eclecticismo es una solución inteligente en los momentos de incertidumbre o en
las materias complejas. La búsqueda de una salida intermedia facilita el avance
y la transición. La convergencia, el sincretismo, el consenso y el relativismo
son conceptos que en momentos críticos han servido para avanzar y para
arrinconar y deslegitimar a los extremistas a los fanáticos y a los sectarios.
Como
en otras disciplinas, en la cocina esta ida también nos puede traer buenos
resultados.
La
ensalada templada es un arreglo muy recomendable para los periodos de
entretiempo. Gracias a la disponibilidad de productos hoy en día y a los
hábitos de la vida moderna donde se busca la dieta ajustada, equilibrada y
variada el plato único se utiliza cada día más. En esta línea la ensalada
templada será una solución apreciable para una comida o cena con muy
pocos preliminares.
Sobre
la base de los productos de huerta tradicional unas tiras de pollo a la plancha
o frito ( la más corriente), un poco de pasta recién escurrida, unas lonchas o
tacos de jamón calentados, unos medallones de queso de cabra pasado por la
plancha, un poco de bacalao ligeramente hervido o planchado, unas gambas
peladas salteadas, unos huevos mollet… nos dejarán un plato de categoría.
Prueba
y repetirás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario